© 2025 Aspen Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
La misión de Aspen Public Radio es proporcionar noticias e información de confianza a todos los oyentes del valle Roaring Fork. Estamos trabajando para ofrecer más noticias en español a nuestra comunidad publicando aquí historias oportunas. Los servicios de traducción los proporciona Convey Language Solutions.

La comunidad local LGBTQ y sus aliados unidos tras el tiroteo en Colorado Springs

Miembros de la comunidad se reúnen el domingo 20 de noviembre para una vigilia con velas organizada por grupos locales LGBTQIA+ y aliados en el Bluebird Café de Glenwood Springs tras el mortal tiroteo en Colorado Springs. El café local es conocido como un espacio seguro para muchos en el valle Roaring Fork.
Kaleb Cook
/
Cook Inclusive Company
Miembros de la comunidad se reúnen el domingo 20 de noviembre para una vigilia con velas organizada por grupos locales LGBTQIA+ y aliados en el Bluebird Café de Glenwood Springs tras el mortal tiroteo en Colorado Springs. El café local es conocido como un espacio seguro para muchos en el valle Roaring Fork.

You can find an English-language version of this story here.

La gente se une en todo el país y aquí en el Valle de Roaring Fork a raíz del tiroteo masivo en un club nocturno LGBTQ en Colorado Springs - y los defensores locales dicen que todavía hay mucho trabajo por hacer.

Al menos cinco personas murieron y otras 19 resultaron heridas en el Club Q el sábado 19 de noviembre.

El sospechoso, Anderson Lee Aldrich, de 22 años, está detenido por la policía.

El tiroteo se produce en medio de un aumento de la retórica política antitrans y antigay, de las manifestaciones y de las leyes que se plantean en Colorado y en todo el país.

Al parecer, el equipo de defensa del sospechoso dijo en los documentos judiciales que Aldrich es no binario y utiliza los pronombres de ellos/ellos.

Los lugareños se reúnen para una vigilia en Glenwood Springs

Alrededor de 60 miembros de la comunidad asistieron a una vigilia el domingo 20 de noviembre en Glenwood Springs para llorar las vidas perdidas.

Kevin McManamon, director ejecutivo de AspenOUT, ayudó a organizar la velada con PFLAG Roaring Fork Valley y otros grupos LGBTQ+ y aliados.

"Fue desgarrador pero maravilloso", dijo McManamon. "Se organizó en pocas horas, pero tuvimos muy buena asistencia. Estaba lleno".

La vigilia se celebró en el Bluebird Café de Grand Avenue, un espacio seguro y un refugio para muchos en el valle.

La gente sostuvo velas y hubo un momento de silencio antes de que los organizadores lo abrieran para que los miembros de la comunidad hablaran.

"Apenas pude pronunciar mis palabras porque estaba llorando", dijo McManamon. "Otras personas hablaron, algunos padres, algunos estudiantes, algunos jóvenes. Creo que todos salieron de la velada pensando: 'Bueno, hay amor, existe apoyo. Estoy a salvo aunque a veces tenga que andar mirando por encima del hombro'".

El residente local Kaleb Cook, que también ayudó a planificar la vigilia, fue el primero en hablar el domingo por la noche.

"Sentí como si el día transcurriera en cámara lenta y no pude asimilar lo que sucedió", dijo Cook en una entrevista. "Podría haber sido yo fácilmente. Estuve en los bares gay la semana anterior en el Front Range".

"Fue muy bueno tener la vigilia esa noche porque todos nos sentíamos igual", añadió. "Todos no sabíamos qué hacer, pero siempre sabemos que cuando nos unimos, todo puede ser mejor".

Cook forma parte de la junta de Gay For Good y de PFLAG Roaring Fork Valley, y fundó la empresa Cook Inclusive Company.

La organización sin fines de lucro proporciona servicios de recreación terapéutica centrados en la carrera a personas con discapacidades, la comunidad LGBTQ, la comunidad latina y otros grupos históricamente excluidos.

Janet Gordon, terapeuta profesional con licencia que trabaja con AspenOUT y con miembros de la comunidad LGBTQIA+ y de género no conforme, fue otra de las aliadas que se animó a organizar la vigilia.

"Hay tanta alegría en los espacios seguros para la gente y especialmente, ya sabes, para la comunidad LGBTQIA+", dijo en una entrevista. "Y que eso se rompa te parte el corazón".

A Gordon no se le escapó que el tiroteo masivo en el Club Q, un espacio seguro para la comunidad LGBTQ en Colorado Springs, se produjo en la víspera del Día Nacional del Recuerdo de los Transexuales. Este día honra la memoria de las personas que han sido asesinadas por su identidad y presentación de género.

"Saben, tantas comunidades minoritarias sufren ataques en este momento, y siendo el domingo el Día del Recuerdo Transgénero y el nivel de violencia al que se enfrentan las personas transgénero, es simplemente desgarrador", dijo.

Gordon se mostró agradecida de que la nueva diputada estatal electa Elizabeth Velasco hablara en la vigilia del domingo.

Gordon dijo que contar con el apoyo de líderes políticos y de espacios seguros como el Bluebird Café es más importante ahora que nunca.

"El discurso del odio nos afecta a todos", dijo. "La retórica homofóbica, transfóbica, antisemita y racista que es el tema de conversación de tantos políticos hoy en día es perjudicial. Lo veo con mis clientes. Veo cómo les perjudica y les hace daño".

Eso es algo con lo que Cook dijo sentirse identificado.

"He tenido pesadillas y realmente he cuestionado mi seguridad", dijo.

La retórica del odio se difunde "cerca de casa".

Cook, que creció en la zona rural de Iowa y se mudó al valle de Roaring Fork en mayo, dijo que ha encontrado que la comunidad es acogedora y solidaria en muchos aspectos, pero dijo que todavía hay discriminación.

"Sé que este valle es un lugar muy seguro e inclusivo, pero hay odio que existe incluso dentro de nuestro valle, y es realmente difícil para mí sentirme cómodo saliendo y siendo yo mismo", dijo.

El lunes 21 de noviembre, Cook se enteró de que Anna Zane, madre de Aspen, había retuiteado un post del comentarista político conservador Matt Walsh, que recientemente estrenó un polémico documental sobre la identidad de género.

Zane se presentó el año pasado como candidata sin éxito a la junta del distrito escolar de Aspen y es copropietaria de la cadena de restaurantes locales Zane's Tavern.

La noticia del retweet había estado circulando entre los miembros de la comunidad desde el domingo, cuando Zane compartió por primera vez la declaración de Walsh.

"Los de izquierda usan un tiroteo masivo para tratar de chantajearnos para que aceptemos la castración y la sexualización de los niños", tuiteó Walsh. "Esta gente está más allá de la maldad. Nunca me he sentido más motivado para oponerme a todo lo que representan, con cada fibra de mi ser. Escorias despreciables".

La Radio Pública de Aspen se puso en contacto con Zane para pedirle un comentario, pero no ha obtenido respuesta.

Cook dijo que el tuit perpetúa la misma desinformación y retórica de odio que llevó al tiroteo masivo en el Club Q en primer lugar.

"Es una retórica peligrosa para difundir, especialmente en un lugar que está tan cerca de nosotros", dijo. "Sinceramente, bloqueé las noticias durante un tiempo porque me estaban llevando a un lugar oscuro. Es muy duro ver que los propietarios de negocios y la gente que se presenta a los cargos tengan ese discurso de odio después de un ataque tan horrible contra la comunidad homosexual. No sólo nos atacan y nos matan, sino que también nos atacan por el mero hecho de existir".

Las banderas del orgullo cuelgan en la base de la montaña de Aspen el miércoles en honor a las vidas perdidas en un club nocturno LGBTQ el sábado 19 de noviembre. A pesar de la desinformación y la retórica de odio, los defensores locales dijeron que están viendo aparecer más recursos de salud mental y redes de apoyo entre pares en el valle.
Kaya Williams
/
Aspen Public Radio
Las banderas del orgullo cuelgan en la base de la montaña de Aspen el miércoles en honor a las vidas perdidas en un club nocturno LGBTQ el sábado 19 de noviembre. A pesar de la desinformación y la retórica de odio, los defensores locales dijeron que están viendo aparecer más recursos de salud mental y redes de apoyo entre pares en el valle.

Los recursos y el apoyo de la comunidad siguen creciendo

A pesar de la desinformación y la retórica de odio, Cook, McManamon y Gordon coincidieron en que están viendo cómo surgen más recursos de salud mental, programas para jóvenes, redes de apoyo y grupos comunitarios en el valle.

Eso incluye el nuevo conjunto de herramientas de género del Distrito Escolar de Roaring Fork, el reciente espectáculo teatral Queer VOICES y las actuaciones de The Roaring Divas, un grupo local de drag queen de reciente creación.

"Hay muchos más recursos ahora de los que había, ya sabes, incluso hace ocho o cinco años", dijo Gordon. "Veo que la gente da un paso adelante, se une, hay más oportunidades".

McManamon, que empezó a colaborar con AspenOUT cuando se mudó al valle hace 10 años, dijo que ha visto ese mismo crecimiento dentro de su propia organización durante la última década.

"Ya sabe, en aquel entonces teníamos sobre todo algunas ocasiones sociales divertidas y recaudábamos mucho dinero con la Semana del Esquí Gay", dijo. "Y luego empezamos a trabajar con Janet [Gordon] y hemos creado un fondo de becas y un programa de salud mental".

McManamon dijo que seguir trabajando con los jóvenes del valle es especialmente importante después de un acontecimiento como el reciente tiroteo masivo.

"Es devastador ver a los jóvenes, que es mucho el trabajo que hace AspenOUT, verlos luchar por conseguir salir del clóset o volver a él a causa de un tiroteo en un bar gay", dijo. "Eso ocurrirá. O se sentirán fatal con ellos mismos y pasará algo peor. Todos sabemos que eso ocurre".

Cook, de 22 años, también reconoce la importancia de trabajar con los grupos locales de jóvenes.

"Tenemos que seguir creando espacios donde la gente se sienta cómoda siendo su verdadero yo", dijo Cook. "Yo también trabajo con Youth Zone para desarrollar espacios seguros para que los jóvenes puedan tener un lugar donde sentirse cómodos. Los jóvenes que hay ahora en la comunidad son mucho más luchadores y mucho más auténticos que yo. Así que siguen inspirándome para aportar esa visibilidad y traer esa representación dentro de nuestro valle".

Además de trabajar con los jóvenes del valle, Cook también causó sensación cuando ayudó a la ciudad de Glenwood Springs a organizar su primera celebración anual del orgullo poco después de mudarse aquí.

"Como mencionó Janet en la vigilia, ¿cómo podríamos haber imaginado que el Orgullo de Glenwood Springs se celebraría en 1994, cuando se mudó allí por primera vez? Eso no era una realidad para nadie", dijo. "Llegué aquí en mayo y dije: '¿Qué está pasando? ¿Por qué no tenemos estos servicios? ¿Por qué no tenemos estos programas?' Y realmente se transformó en tener el evento Orgullo y tener otro espacio y más visibilidad y representación en nuestro valle. Creo que tenemos que seguir presionando por eso. Lo peor que podríamos hacer ahora es escondernos".

Hay una lista de recursos y eventos comunitarios en el sitio web de PFLAG Roaring Fork Valley.

Si alguien está en crisis, acuda a la Trevor Lifeline en línea o llame al 866-488-7386.

Los Servicios de Crisis de Colorado también ofrecen una línea de apoyo durante las 24 horas del día, 844-493-8255.

Eleanor is an award-winning journalist reporting on regional social justice issues in collaboration with Aspen Public Radio and Aspen Journalism. A life-long Roaring Fork Valley local, she previously was a reporter, podcast producer and Morning Edition host at Aspen Public Radio. Her stories have ranged from local protests against federal immigration crackdowns to creative efforts to solve the valley’s affordable housing challenge.