Read this article in English.
A medida que el número de residentes mayores de 65 años sigue superando al de menores de 18 en el valle de Roaring Fork y en todo el país, crece la necesidad de contar con viviendas asequibles para personas mayores.
Este notable cambio demográfico fue el tema principal para muchos de los que acudieron a Glenwood Springs el 7 de agosto para celebrar el nuevo proyecto de viviendas asequibles de $23 millones para adultos mayores de 55 años.
El proyecto, situado en el 2700 de Midland Ave., se encuentra frente a un centro para personas mayores ya existente.
Catholic Charities of Denver está detrás de The Benedict Apartments, que lleva el nombre de los difuntos filántropos de Aspen Fritz y Fabienne “Fabi” Benedict, quienes donaron alrededor de $2.1 millones en fondos para viviendas asequibles a la organización sin fines de lucro en la década de 1990, según el director de vivienda de la organización, Justin Raddatz.
"Las personas mayores son una parte muy importante de nuestra comunidad" afirma Raddatz. "Muchas de ellas siguen trabajando... y, dado que los costes están aumentando de forma tan significativa, los ingresos no siempre siguen el mismo ritmo y, por lo general, los primeros en verse afectados son aquellos con ingresos fijos o con una movilidad económica limitada".
Las 34 viviendas de alquiler de un dormitorio del nuevo edificio de apartamentos están destinadas a personas con ingresos entre el 30% y el 80% de la renta media de la zona (AMI), que es de $74,000 para un hogar unipersonal en el condado de Garfield. Para una vivienda de ocupación individual, eso equivale aproximadamente a unos ingresos anuales de entre $22,000 y $59,000.
Seis de las viviendas están destinadas a personas que ganan el 80% del AMI, 17 al 70%, cuatro al 40% y siete al 30%. Las viviendas de los niveles más bajos cuentan con el apoyo de vales de vivienda federales administrados por la Autoridad de Vivienda del Condado de Garfield.

Catholic Charities tuvo en cuenta una serie de factores a la hora de determinar los niveles de ingresos elegibles para las viviendas, entre ellos estudios de mercado sobre las necesidades de vivienda, los diferentes servicios que requieren los inquilinos con bajos ingresos y medidas de reducción de costes para que un proyecto de $23 millones fuera asequible para los inquilinos.
"Queríamos asegurarnos de reunir a muchos tipos diferentes de personas mayores para que pudieran ayudarse y prosperar juntos", dijo Raddatz. "Pero también, al fin y al cabo, el proyecto tiene que cuadrar y algunas de las unidades con un AMI más alto y sus alquileres proporcionales ayudan a compensar parte del alquiler que no recibimos en las unidades con un AMI más bajo".
"Así que, cuando se mezcla todo, se convierte en un proyecto viable desde el punto de vista financiero", añadió.
El jubilado Monte Nostrom, antiguo gerente de Elk Mountain Motors, y su esposa, Elaine, que asistieron a la reciente inauguración y viven cerca de No Name Creek, en Glenwood Springs, decidieron solicitar una de las nuevas viviendas al enterarse de que su alquiler iba a aumentar en unos $1,200 al mes.
"Llevamos allí 23 años y hemos sido buenos inquilinos y todo eso, pero el dinero es el dinero", dijo Nostrom. "Algunos de nuestros vecinos, que solo tienen pequeñas cabañas y cosas por el estilo, de repente, uno de ellos vende por un millón de dólares, y todos los vecinos se contagian del "Aspen-itis" y quieren más por las casas que estaban a mitad de precio. Y, por supuesto, quieren aumentar el alquiler de todos".
Si todo va bien con el proceso de solicitud de vivienda, la pareja pagará unos $1,500 al mes por un apartamento de un dormitorio, que es más o menos el mismo alquiler mensual que pagan por su casa actual.
Nostrom, que ha tenido varias operaciones de espalda y otros problemas de salud en los últimos años, agradece que el nuevo edificio de apartamentos sea accesible y esté cerca de servicios como la estación RFTA de 27th Street, donde la ciudad ha terminado recientemente un paso subterráneo que conecta los lados este y oeste de la autopista 82.
“Está muy céntrico, hay paseos por los que se puede caminar y tiene el río justo al lado”, dijo Nostrom. “Así que todo lo que echo de menos de No Name lo podré tener aquí”.
Décadas de trabajo
El proyecto de viviendas para personas mayores surge tras varios intentos fallidos de Catholic Charities en las últimas tres décadas para utilizar los fondos para vivienda donados en la década de 1990 por los Benedict, influyentes residentes de Aspen desde hace mucho tiempo.
“Los fondos Benedict estaban restringidos para la provisión de viviendas asequibles en cualquier lugar del valle de Roaring Fork”, explica Raddatz. “Este proyecto concreto de Glenwood era el último intento de utilizar esos fondos”.
Según Raddatz, que lleva una década en la organización sin fines de lucro, los intentos anteriores conocidos se remontan al menos a finales de la década de 2000, incluyendo dos proyectos en Glenwood Springs —uno cerca del aeropuerto y otro cerca de Walmart— junto con uno en Willits Town Center y otro cerca del centro de negocios de Basalt.
Además del alto precio del terreno, Raddatz dijo que la organización sin fines de lucro se topó con una serie de obstáculos, entre ellos la dificultad para obtener créditos fiscales, problemas de títulos de propiedad no descubiertos y la oposición de los residentes que vivían cerca de los proyectos propuestos.
“Tuvimos varios comienzos y paradas con los proyectos”, dijo Raddatz. “Parecía que cada vez que proponíamos un proyecto a la comunidad o para su financiación, surgía algo que estaba totalmente fuera de nuestro control y que lo echaba por tierra”.
Gail Schwartz, exsenadora estatal y recientemente jubilada presidenta de Roaring Fork Habitat for Humanity, apoyó varios de los proyectos, incluidos los Benedict Apartments, hoy ya terminados, pero dijo que es una pena que haya llevado tanto tiempo.
“Al final, lo que Catholic Charities ha hecho aquí es algo muy significativo”, dijo Schwartz. “Pero ha sido necesario el esfuerzo de todo un pueblo, ya sabes, ha llevado tiempo”.

Según Schwartz y su marido, Alan, que era amigo íntimo y abogado de los Benedict, el reverendo Tom Dentici se puso en contacto inicialmente con la pareja filántropa para pedirles que contribuyeran con fondos para construir más viviendas asequibles en el valle de Roaring Fork. Dentici había pasado varios años en el monasterio de San Benito en Old Snowmass y más tarde fue párroco de la iglesia católica de Santa María en Aspen.
Además de gestionar camas en el sótano de la iglesia para personas sin hogar, Dentici también había ayudado con Villas de Santa Lucía, un proyecto de viviendas asequibles junto a la autopista 133 en Carbondale, como parte de un esfuerzo más amplio de la Iglesia Católica para abordar las desigualdades a las que se enfrentaban las comunidades de inmigrantes y el aumento del coste de la vida en el oeste de Colorado.
“Fue algo fenomenal, porque el proyecto de viviendas de Carbondale estaba destinado principalmente a la comunidad hispanohablante”, dijo Schwartz. “El padre Tom fue realmente un pionero en esta iniciativa, y por eso pudo acudir a los Benedict y decirles: “Esto es lo que he podido hacer con la financiación”.
Fritz y Fabi Benedict fallecieron en 1995 y 1997, respectivamente, y Dentici se mudó más tarde a Steamboat Springs, donde pasó sus últimos años hasta su muerte en 2014. Los tres están honrados con fotografías y placas en la entrada del nuevo edificio de apartamentos, junto con otro pastor local que había sido cercano a los Benedict, el reverendo Tom Bradtke.
Según Raddatz, la contribución de los Benedict, de aproximadamente $2.1 millones, procedía de “una parte de la venta de un terreno”, aunque no especificó qué parcela concreta de la amplia cartera de propiedades de los Benedict en la zona estaba involucrada. Los fondos fueron invertidos por Catholic Charities y crecieron hasta superar los $5 millones antes de destinarse a The Benedict Apartments.
Raddatz señaló que la propiedad se compró por $745,000 en 2021. “El terreno era originalmente propiedad de los promotores originales de la que hoy se llama Roaring Fork [Senior] Living Facility, que lo destinaron a consultorios médicos”, escribió en un correo electrónico.
A pesar de las décadas que se tardó en completar con éxito el proyecto de viviendas, la nuera de los Benedict, Jan, se expresó favorablemente sobre el resultado final durante la ceremonia de inauguración celebrada el 7 de agosto.
“Estuve casada con Nicholas Benedict y sé que él, Fabi y Fritz nos están mirando hoy desde arriba con gran alegría por lo que se ha logrado aquí”, dijo Jan Benedict. “Ya fuera [Fritz y Fabi] haciendo algo por la vivienda asequible o por los espacios abiertos, o incluso con sus esfuerzos por la carpa de música [Aspen] y el [sistema de cabañas] 10th Mountain Division, lo hacían por la comunidad, siempre se trataba de la gente”.
Apoyo a la vivienda para personas mayores
El proyecto, de $23 millones, recibió apoyo financiero adicional de diversas fuentes, entre ellas créditos fiscales federales para la vivienda administrados por el estado; vales para personas con bajos ingresos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano administrados por la Autoridad de Vivienda del Condado de Garfield; y una subvención estatal para la vivienda de $1.7 millones.
La ciudad de Glenwood Springs, que dio su aprobación definitiva al proyecto en 2024, ayudó a Catholic Charities a mantener bajos los costes al eximirle del pago de aproximadamente $360,000 en tasas de desarrollo e impacto.
“El Ayuntamiento aprobó la exención de esas tasas porque consideró que era lo correcto”, afirmó Watkins Fulk-Gray, planificador senior del departamento de desarrollo comunitario de la ciudad.
“Reconocen que existe una necesidad de viviendas en general, y en particular de viviendas para personas mayores... y entienden que proyectos como este no se llevan a cabo cuando se dejan en manos del mercado despejado”, añadió Fulk-Gray.
Según el último plan estratégico de vivienda de la ciudad, Glenwood Springs tenía un déficit de 1346 viviendas unifamiliares para su población en 2023, y se prevé que la necesidad de vivienda aumente a 1,858 unidades en 2043.
“Si parece que el coste de la vida está aumentando en Glenwood, es porque así es”, afirmó Fulk-Gray. “Y gran parte de ello se debe a la falta de viviendas, así de sencillo”.
Con un número cada vez mayor de personas mayores en Glenwood Springs, la necesidad es especialmente grande para los ancianos. Según un estudio regional sobre la vivienda de 2019, se espera que alrededor del 44% del crecimiento previsto de la ciudad en los próximos años provenga de personas de 65 años o más. En la región del Gran Roaring Fork, el estudio reveló que se estima que la población mayor de 65 años aumentará un 60% para 2030.
“Realmente queremos honrar todo lo que las personas mayores han aportado a nuestras comunidades y a nuestras generaciones, asegurándonos de que tengan un lugar digno donde vivir”, dijo Raddatz.
Los residentes podrían empezar a firmar los contratos de alquiler y mudarse a The Benedict Apartments a finales de este mes, a la espera de las inspecciones finales. Hasta el 15 de agosto, Catholic Charities había recibido 45 “solicitantes potencialmente cualificados”, pero las personas mayores de 55 años aún pueden solicitarlo en línea.
Las solicitudes también se pueden completar en la oficina los martes, miércoles y jueves, y en la propiedad hermana de la organización sin fines de lucro, Machebeuf Apartments, situada en 111 Soccer Field Rd. en Glenwood Springs.
Esta noticia fue traducido en español por Convey Language Solutions.