Read this article in English.
La ampliación del transporte público, la gestión del crecimiento económico y la crisis de la vivienda asequible son problemas que afectan desde hace tiempo a los valles de Roaring Fork y Colorado River.
Sin embargo, en un foro electoral celebrado el 9 de octubre, los candidatos a la Junta de Fideicomisarios de Silt debatieron sus propuestas de solución.
Los actuales miembros titulares Derek Hanrahan, Kim Inglehart, Justin Brintnall y Andreia Poston, junto con el recién llegado Alex Sánchez, se presentan a las cuatro vacantes disponibles.
Los cuatro candidatos más votados tomarán posesión de su cargo en la junta de administradores de la ciudad el 12 de enero de 2026.
Transporte público
El transporte público es limitado entre Glenwood Springs y Parachute, especialmente si se compara con los servicios del valle de Roaring Fork.
La ciudad de Silt no cuenta con un servicio de microtransporte, y la ruta Hogback de la Autoridad de Transporte de Roaring Fork, que va de Glenwood Springs a Rifle, solo funciona durante una parte del día.
El candidato Alex Sánchez quiere que Silt se asocie con los municipios locales y el condado para crear un servicio de autobús circular, en el que los residentes puedan solicitar transporte bajo demanda.
"Es una oportunidad real... para que nuestros residentes puedan desplazarse entre municipios e incluso de un extremo a otro de Silt", afirmó.
El actual titular, Derek Hanrahan, dijo que la ciudad espera que aumente la población y la oferta de viviendas en los próximos años. Cada una de estas viviendas atraerá a nuevas personas a la zona y aumentará el número de coches en la Interestatal 70, lo que aumentará la duración de los desplazamientos.
“Es probable que cada una de esas casas tenga al menos dos autos, por lo que no estoy de acuerdo con la idea de que se trata de un medio de transporte alternativo, sino que es esencial”, afirmó.
Hanrahan dijo que no hay necesidad de comenzar de cero. RFTA ya existe, y afirmó que la ciudad debería asociarse para ofrecer rutas más frecuentes durante más horas del día.
Para la actual titular, Kim Ingelhart, la accesibilidad peatonal y el transporte público son esenciales. Afirmó que la ciudad tiene mucho trabajo por delante en comparación con los municipios cercanos y que quiere más datos para comprender cuáles son las necesidades de la comunidad.
"Por ejemplo, quiero saber cuántas personas utilizarían un autobús exprés de Silt a Aspen y viceversa todos los días, o qué necesitan nuestra población joven y nuestros estudiantes", afirmó Ingelhart. "¿Qué pasa con nuestros ancianos? ¿Qué pasa con la gente que vive al sur de la autopista?".
Para el actual titular, Justin Brintnall, la ciudad necesita más rutas de autobús, pero coincidió con Inglehart en que se necesitan más datos para tomar una decisión.
"Una de las razones por las que la gente no utiliza el autobús es porque no hay más rutas disponibles", dijo.
“Se puede tomar el autobús a Glenwood para una cita a las 11 de la mañana, pero luego no querrás quedarte varado en Glenwood hasta las 4 de la tarde, cuando regrese el autobús”.
Brintnall agregó que no sería fiscalmente responsable iniciar un nuevo servicio de autobuses, pero dijo que unirse a RFTA es una solución.
La actual titular, Andreia Poston, también apoya la conexión con la RFTA, pero reconoció que hay costes asociados.
Crecimiento económico
Al debatir las formas de apoyar la economía local, Hanrahan dijo que Silt debería ser un lugar atractivo para que los empresarios puedan invertir.
"¿De tal manera que puedan llegar nuevas empresas a la ciudad y tener éxito, pero sin alejar a las empresas ya existentes?", dijo.
Hanrahan se refirió a una época en la que la ciudad impuso una moratoria a los camiones de comida, alegando que suponían una amenaza para los restaurantes existentes.
Para Ingelhart, el equilibrio también es clave. Afirmó que la junta directiva no quiere ahogar a la gente en trámites burocráticos, pero tampoco quiere abrir las puertas a todos los nuevos negocios.
"Solo tenemos que equilibrar esos diferentes intereses para asegurarnos de que todos tengan una oportunidad significativa de participar", dijo.
Ingelhart también dijo que, aunque los comentarios públicos en las reuniones pueden parecer tediosos para los proponentes de nuevos negocios, brindan a los residentes la oportunidad de expresar sus opiniones sobre qué negocios pueden llegar a la ciudad.
Brintnall dijo que la mejor manera de atraer nuevos negocios a la ciudad es tener negocios exitosos ya establecidos.
"Personalmente, si fuera a abrir un negocio y hubiera una ciudad que no tuviera ningún negocio exitoso, sería difícil ser el primero", dijo.
Brintnall dijo que los negocios existentes están teniendo más éxito gracias a la creciente relación de la ciudad con la cámara de comercio, que ha puesto en marcha iniciativas para atraer nuevos negocios a la zona.
Dado que se espera que la ciudad crezca, Brintnall dijo que es esencial que haya más negocios para que la gente local encuentre empleo.
Pero Poston cree que la junta de administradores "no debería controlar el libre mercado". Sin embargo, sí tienen la responsabilidad de proteger los intereses de los residentes, especialmente los que se manifiestan durante las reuniones municipales.
"Realmente tenemos que escucharles, porque son a quienes representamos", afirmó.
Por otro lado, Sánchez dijo que los administradores municipales deberían ser defensores del desarrollo económico colaborando con las industrias locales.
Vivienda asequible
Equilibrar las necesidades de vivienda asequible con el desarrollo de la ciudad también fue uno de los temas principales entre los candidatos.
Inglehart dijo que algunas personas pueden equiparar la vivienda asequible con construcciones baratas, algo que ella no apoya.
Pero Inglehart cree que hay una forma de construir viviendas asequibles de una manera estéticamente agradable. Otra de sus preocupaciones es atraer a residentes transitorios que tienen pocos vínculos con la comunidad o que se enfrentan a una situación de inestabilidad en sus vidas.
Afirmó que cuando no se satisfacen las necesidades básicas, como la vivienda, es más probable que la gente cometa delitos.
"Creo que esos son los escenarios que sufrimos como comunidad y como sociedad", dijo Inglehart. "Se trata de establecer barreras de protección para evitar esos extremos que luego pueden convertirse en un problema de seguridad pública".
El problema de Brintall es cuando varias familias viven en viviendas unifamiliares. Sin embargo, reconoció que algunas familias tienen que hacerlo porque el costo de la vivienda es muy alto.
“Se trata de orientar a los promotores inmobiliarios sobre lo que nos gustaría ver, mezclando viviendas unifamiliares y multifamiliares para crear buenos barrios y una comunidad diversa”.
Afirmó que construir más viviendas aumentará el inventario, lo que provocará una disminución de los precios.
Poston dijo que cuando los votantes de Colorado aprobaron la Proposición 123 en 2022, esto se convirtió en una opción para construir más viviendas asequibles en Silt. Sin embargo, la ciudad aún necesita elaborar y presentar un plan para recibir financiación y comenzar a construir.
Su plan es trabajar con la autoridad de vivienda urbana revitalizada de la ciudad y establecer asociaciones comunitarias con organizaciones como Hábitat para la Humanidad.
"El estado no nos dice cómo debemos hacerlo", dijo Poston. "Así que debemos explorar opciones. Una vez que tengamos esos planes, podremos seguir adelante".
Sánchez dijo que quería encontrar un equilibrio entre redactar requisitos concisos para los promotores inmobiliarios y las protecciones que desean los residentes.
“Los residentes quieren que se mejore la comunidad en la que viven, pero sin cambiarla de forma que difiera de lo que compraron originalmente”, afirmó.
Coincidió con Poston en que las asociaciones privadas, públicas y sin fines de lucro, como Hábitat para la Humanidad y la Coalición Regional de Vivienda de West Mountain, son fundamentales.
Hanrahan añadió que las revisiones continuas del código y los cambios en la zonificación son cruciales.
Vea el foro completo en el canal de YouTube de la ciudad.
El día de las elecciones es el 4 de noviembre.
Esta noticia fue traducido en español por Convey Language Solutions.