© 2025 Aspen Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
La misión de Aspen Public Radio es proporcionar noticias e información de confianza a todos los oyentes del valle Roaring Fork. Estamos trabajando para ofrecer más noticias en español a nuestra comunidad publicando aquí historias oportunas. Los servicios de traducción los proporciona Convey Language Solutions.

Las organizaciones de ayuda contra el hambre se preparan para los recortes del programa SNAP

Representatives from hunger relief organizations in the Roaring Fork and Colorado River valleys stand outside the Lift-Up office in Carbondale’s Third Street Center on Oct. 29, 2025. They met to discuss the upcoming suspension of federal food assistance benefits.
Sarah Tory
Representantes de organizaciones de ayuda contra el hambre en los valles de Roaring Fork y Colorado River frente a la oficina de Lift-Up en el Third Street Center de Carbondale el 29 de octubre de 2025. Se reunieron para hablar sobre la próxima suspensión de las prestaciones federales de asistencia alimentaria.

Read this article in English.

Los grupos de ayuda alimentaria de la región de los tres condados advierten que la pérdida de las prestaciones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) podría provocar inseguridad alimentaria inmediata para miles de personas.

Aproximadamente 6,000 personas, la mitad de ellas niños, de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield perderán esas prestaciones a partir del 1 de noviembre, debido al cierre del gobierno federal.

SNAP es el programa de asistencia alimentaria más grande del país, y el Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), también sufrirá un importante recorte de fondos.

Representantes de organizaciones de ayuda contra el hambre de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield se reunieron el miércoles 29 de octubre para hablar sobre la próxima suspensión de las prestaciones.

Amber Henning, directora de desarrollo y relaciones comunitarias del Banco de Alimentos de las Rocallosas (Food Bank of the Rockies), dijo que la demanda de ayuda alimentaria en la región ya había alcanzado su nivel más alto en 10 años antes de que se aplicarán los recortes del SNAP.

“Realmente esperamos un gran aumento en muchas de nuestras despensas”, dijo. “Incluso antes de que sucedieran todas estas cosas, estábamos viendo un aumento de alrededor del 20% en algunas de nuestras despensas móviles con respecto al año anterior. Por lo tanto, la necesidad ya ha ido en aumento”.

Representantes de otros grupos de la región se unieron a estas observaciones. Gray Warr, director ejecutivo de Harvest for Hunger, afirmó que su organización prevé un aumento del 40% en la demanda de alimentos si se suspenden las prestaciones del SNAP. La Eagle County Community Foundation también espera un rápido aumento de las visitas a su despensa, en línea con el aumento del 28% observado tras el fin de las prestaciones de emergencia de la era pandémica en 2023.

La directora ejecutiva interina de LIFT-UP, Elyse Hottel, señaló que la organización se está apresurando a prepararse subcontratando parte de la mano de obra y aumentando sus esfuerzos de rescate de alimentos en las tiendas de comestibles y restaurantes del valle del río Colorado, pero dijo que es difícil predecir exactamente cuántos alimentos adicionales necesitan almacenar las organizaciones.

“Todos estamos jugando un poco al juego de esperar y ver qué pasa, porque simplemente no sabemos cuál será el volumen y estamos tratando de anticiparnos”, dijo. “Pero al mismo tiempo, es como si no quisieras que los alimentos se echen a perder y luego no venga la gente”.

No es la primera vez que la ayuda alimentaria federal es objeto de ataques. El proyecto de ley presupuestaria de la Administración Trump, H.R.1, recortó $186,000 millones de dólares del programa SNAP.

Mientras tanto, el procurador de Colorado, Phil Weiser, se unió a otros 24 estados para demandar a la Administración por suspender el SNAP durante el cierre del gobierno. Weiser argumenta que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que administra SNAP, está reteniendo ilegalmente miles de millones en fondos de emergencia ya asignados por el Congreso para el programa.

En una rueda de prensa celebrada el miércoles 29 de octubre, el representante Joe Neguse, del segundo distrito congresional de Colorado, calificó la negativa de la administración a liberar los fondos como una “insensible indiferencia” hacia el bienestar de millones de estadounidenses.

Mientras tanto, el Comité Conjunto de Presupuesto de Colorado ha aprobado gastar $10 millones de dólares de las reservas del estado para reforzar los bancos de alimentos y los programas de asistencia alimentaria mientras se suspenden las prestaciones del SNAP.

Algunas organizaciones ya están experimentando un aumento del apoyo. Yulisa Almarez, de la Fundación Comunitaria del Valle del Águila, dijo que han tenido más voluntarios en su despensa y que varios restaurantes se han ofrecido a proporcionar comidas gratuitas.

En el sitio web de la Alianza Regional de Salud de West Mountain se puede consultar una lista de los bancos de alimentos de la zona de los tres condados. Los bancos de alimentos también están animando a las personas a que hagan donaciones o se ofrezcan como voluntarios en las próximas semanas para ayudar a satisfacer el aumento de la demanda.

Esta noticia fue traducido en español por Convey Language Solutions.

Sarah is a journalist for Aspen Public Radio’s Women’s Desk. She got her start in journalism working for the Santiago Times in Chile, before moving to Colorado in 2014 for an internship with High Country News.