© 2025 Aspen Public Radio
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
La misión de Aspen Public Radio es proporcionar noticias e información de confianza a todos los oyentes del valle Roaring Fork. Estamos trabajando para ofrecer más noticias en español a nuestra comunidad publicando aquí historias oportunas. Los servicios de traducción los proporciona Convey Language Solutions.

Doscientos peces murieron en el embalse Grizzly como resultado de la presencia de metales tóxicos. El origen del problema se atribuye al cambio climático.

El río Roaring Fork fluye entre empinadas laderas y frondosos árboles cerca del sendero Río Grande al oeste de Aspen.
La escorrentía de metales pesados de su afluente Lincoln Creek afecta a la salud de los peces del río que da nombre al valle.
Kaya Williams
/
Aspen Public Radio
El río Roaring Fork fluye entre empinadas laderas y frondosos árboles cerca del sendero Río Grande al oeste de Aspen.
La escorrentía de metales pesados de su afluente Lincoln Creek afecta a la salud de los peces del río que da nombre al valle.

Read this article in English.

El 18 de agosto se encontraron unos 200 peces muertos en las orillas del embalse Grizzly, un popular lugar de pesca y campamento cerca de Aspen.

Los funcionarios del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Colorado concluyeron que los metales presentes de forma natural alcanzaron niveles tóxicos para las truchas arcoíris reintroducidas por la agencia en el embalse.

CPW ha realizado tareas de repoblación en el embalse Grizzly durante más de cincuenta años sin incidentes. Sin embargo, tras un episodio similar de mortalidad de peces en 2021, los científicos comenzaron a monitorear de manera rigurosa la calidad del agua.

Kendall Bakich, bióloga acuática de CPW, forma parte de un equipo que mide la concentración de metales en el embalse.

Afirmó que esta nueva toxicidad de los metales forma parte de una tendencia creciente. 

"Probablemente diría que, en todo el mundo, pero sin duda en toda América del Norte, hay ríos que se están viendo cada vez más afectados por los metales pesados de origen natural, debido al cambio climático", afirmó Bakich.

El cambio climático provocado por el ser humano ha provocado el aumento de las temperaturas y la sequía, lo que ha incrementado la concentración de metales naturales en las masas de agua y ha creado condiciones mortales para los peces.

Bakich dijo que el principal culpable en este caso era el cobre, al que los peces son especialmente sensibles.

Ese cobre proviene de una masa de metales pesados en la parte superior de Lincoln Creek, que alimenta el embalse Grizzly y, finalmente, el río Roaring Fork.

Se trata de un problema agravado, ya que el calentamiento climático también ha provocado una menor acumulación de nieve y menos precipitaciones, lo que ha dado lugar a una menor cantidad de agua para diluir la concentración de metales.

Dado que 2025 ha sido un año seco, el agua que normalmente se desvía hacia el embalse se necesitaba en otros lugares, lo que agravó el problema. 

Bakich dijo que CPW dedicó mucho tiempo y dinero a incubar y criar las truchas que repoblaron el embalse Grizzly, y lamentó el desperdicio de recursos. Pero la agencia también está preocupada por el impacto que este aumento de la toxicidad está teniendo en las poblaciones de peces silvestres. 

"Lo que estamos viendo en los últimos diez años es que hay cada vez menos peces a medida que se avanza río abajo", dijo Bakich. "El año pasado, en todos mis sitios de monitoreo en Lincoln Creek, no tuvimos peces. Es la primera vez que no detecto ningún pez en todo el tramo de Lincoln Creek".

Bakich dijo que los metales también han matado peces en el río Roaring Fork, con al menos un caso de mortalidad cerca de la reserva natural North Star en los últimos años.

"Incluso si no mata a los peces, un aumento de la toxicidad a niveles más bajos reducirá la salud de los peces", dijo Bakich. "Puede reducir el crecimiento de los peces y puede reducir la abundancia general de peces".

CPW está estudiando el problema con el condado de Pitkin, organizaciones locales de cuencas hidrográficas como Trout Unlimited y geólogos de la Universidad de Colorado.

Bakich dijo que una idea es suprimir los metales procedentes de la histórica mina Ruby, pero eso solo contribuye a alrededor del 10% del problema. 

Mientras tanto, es probable que las oportunidades de pesca en el embalse Grizzly sean más limitadas.

Antes de repoblar el lago en julio y agosto, los responsables del criadero analizaron el agua y la consideraron saludable, pero las condiciones cambiaron lo suficientemente rápido como para matar a los peces a mediados de agosto.

Esta noticia fue traducido en español por Convey Language Solutions.

Michael is a reporter for Aspen Public Radio’s Climate Desk. He moved to the valley in June 2025, after spending three years living and reporting in Alaska. In Anchorage, he hosted the statewide morning news and reported on a variety of economic stories, often with a climate focus. He was most recently the news director of KRBD in Ketchikan.